Rodríguez Larreta anunció un 86% de cumplimiento de los Compromisos de Gobierno
Como todos los años, el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, rindió cuentas sobre el avance de los Compromisos de Gobierno en la Ciudad. Los compromisos son objetivos concretos, medibles, con plazos establecidos, que el Jefe de Gobierno asume todos los años, desde el inicio de su gestión. Desde 2016, asumió 117 Compromisos públicos, de los cuales ya se cumplieron 76 al 100% y, en promedio, ya se logró un 86% de avance total.
“Logramos una enorme transformación con un plan y un equipo, apostando al diálogo y cumpliendo con nuestra palabra. Hoy estoy acá, como desde el primer día que asumí como Jefe de Gobierno hace 8 años, para contarles cómo avanzan nuestros Compromisos de Gobierno: lo que cumplimos y lo que nos falta terminar. Porque yo lo que prometo lo cumplo y todos estos compromisos son un ejemplo de eso”, señaló Rodríguez Larreta.
“Gobernar no es hablar, gobernar es cumplir y hacer que la gente sea la verdadera protagonista de la historia. Por eso, esta práctica de asumir compromisos y rendir cuentas también la voy a implementar si los argentinos me eligen presidente. Somos la generación del 23. La generación que va a dar vuelta la historia. Somos los que trabajamos para cambiar nuestra realidad. Somos los que vamos a hacer lo que nadie hizo durante décadas. Somos quienes confiamos en el talento y el potencial de todos los argentinos. Somos los del trabajo. Somos los de los hechos. Somos argentinos. El momento es hoy”, agregó el Jefe de Gobierno.
Asimismo, Rodríguez Larreta asumió tres nuevos compromisos: dejar un gobierno con déficit fiscal cero, alcanzar el menor nivel de deuda de la última década y completar el plan Ciudad 2030 para que el próximo jefe de Gobierno pueda continuar con las transformaciones en la Ciudad.
Durante el evento, Rodríguez Larreta, el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; el secretario general y de Relaciones Internacionales, Fernando Straface; y el secretario de Planificación, Evaluación y Coordinación de Gestión, Facundo Carrillo, repasaron algunos de los compromisos cumplidos el año pasado, como haber logrado 192 días de clases, el 75% de la ciudad videovigilada, la construcción de 30 km de obras hidráulicas y 300 km de ciclovías y contar con un CeSAC a 15 minutos del hogar.
“La Ciudad es la prueba de que hay otra manera de hacer las cosas: que se puede terminar con la resignación, que se puede dejar atrás un Estado que esconde la información y niega los datos. Cada compromiso que asumimos y cumplimos son ciudadanos viviendo mejor, pero también es una sociedad más transparente y con más desarrollo, porque hay más certezas para invertir, asociarse y generar trabajo. Por eso, asumimos nuevos compromisos para este año y desarrollamos un plan preciso y detallado a 2030 para quién sea el próximo Jefe de Gobierno. Estamos pensando en una Ciudad y un país que son mucho más grandes que la individualidad de cada uno”, dijo Felipe Miguel.
Por su parte, Straface presentó una plataforma de legado con los principales logros de la gestión: “Para la continuidad del buen gobierno, queremos dejarle al próximo jefe de Gobierno una plataforma con el detalle de todo lo que hicimos y los proyectos que siguen en marcha, para que pueda tener desde el primer día todas las herramientas que necesita a su disposición para gobernar. En la Ciudad demostramos que las políticas de Estado funcionan”.