26 de marzo de 2023
infoBaires
Economía

El Gobierno lanzó una batería de medidas para dar mayor consistencia al programa económico

El Gobierno nacional anunció este jueves una batería de medidas económicas para dotar de mayor consistencia al programa económico entre las que se incluyen un DNU para modificar el presupuesto -prorrogado de 2021- para 2022, una recalibración de la política monetaria con suba de tasas de interés, y puesta en marcha de una segmentación de tarifas de energía y gas para reducir los subsidios.

El objetivo es reforzar el «crecimiento sostenible con generación de empleo y el fortalecimiento de las condiciones para reducir la inflación», a la vez que la coordinación de las políticas fiscal y monetaria -por medio de los cambios en subsidios y de la tasa de interés- pretende «robustecer la acumulación de reservas internacionales».

Las medidas mantienen el compromiso con las metas cuantitativas del programa económico fijadas para 2022 y acordadas con el FMI: acumulación neta de US$ 5.800 millones de reservas internacionales, un máximo de 2,5 puntos del PBI en déficit fiscal primario, y una emisión monetaria para asistir al Tesoro de hasta 1 punto del PBI.

Según manifestó el Ministerio de Economía, si bien se cumplieron las metas fijadas para el primer trimestre del año, la guerra en Ucrania y, más recientemente, lainestabilidad financiera internacional, generaron un fuerte incremento en el precio internacional de alimentos y combustibles, lo que repercutió sobre insumos y costos de producción y en la estacionalidad del gasto público.

«El cambio en las condiciones imperantes conlleva la necesidad de una continua adaptación de la administración macroeconómica«, afirmó en un comunicado la cartera que conduce Martín Guzmán.

Comentarios

Vicente Lopez

Legislatura

Argentina Covid
Banco Nación

Consejo

AGCBA
GCBA
Ceamse
Tigre

Min. Defensa
Dengue